miércoles, 12 de mayo de 2010

ORIENTACION Y APOYO A LOS NIÑOS




Para ayudarlos a descubrir sus intereses, es recomendable exponerlos a distintos tipos de actividades y observar sus reacciones para encAminarlos.


Es útil proporcionarles materiales que les permitan descubrir las distintas habiliadades que tienen en potencia (materiales para pintar y para armar, pelotas, plastilina, etc)


Es importante , además, darles a cada tanto experiencias nuevas ( una visita al zoológico, un paseo por el campo, una tarde en la playa) que lo estimulen y despierten su interés por el mundo. Recordemos que la curiosidad es un gran motivador. Por esto, si logramos despertar su entusiamos estaremos creando las condiciones para que se activen sus mencanismos de aprendizaje.

martes, 11 de mayo de 2010

CÓMO ESTIMULAR EL DESARROLLO DE HABILIADES


Para guiar a nuestro hijos en el desarrollo pleno de sus habilidades, los padres podemos tener en cuenta que se trata de un proceso continuo, en el que los siguientes pasos se dan de manera paralela.


Desde nacimiento podemos observar las características del niño, las aptitudes naturales que empiezan a hacerse evidentes y las áreas que requieren un mayor esfuerzo.

Si vemos, por ejemplo, que tiene mucha facilidad para las habilidades verbales pero le cuesta relacionarse con otros niños de su edad, podemos ayudarlo afrontar su timidez y paralelamente darle los estimulos que necesita para que siga avanzando en el Area linguistica a su propio ritmo.

De esta manera no se detendrá su buen desarrollo verbal y se ejercitará en el aspecto social, que se le cuesta más trabajo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

MOTIVAR SIN HALAGAR


Es beneficioso hacerle notar al niño nuestro agrado cuando hace algo que le ha costado esfuerzo. Sin embargo, no es recomendable exagerar con los halagos cuando está disfrutando de alguna actividad.

Por ejemplo, si el niño está feliz regando el jardín, decir ¡Mira, el jardinerito! puede quitarle la espontaneidad con la que estaba regando, con lo que deja de disfrutarlo. Por otro lado, tal vez en lo último en lo que estaba pensando era en ser un jardinerito y estaba disfrutando simplemente de observar el arco que forma el agua al caer, la interacción del agua y la luz, lo que le sucede al agua cuando cae sobre la hierba o sobre el barro. Decirle "jardinerito " no solo puede hacer que se sienta encasillado y observado, sino que además puede no tener nada que ver con la motivación de su actividad.