viernes, 23 de noviembre de 2012

Adolencente.... ETAPA DURA

Hoy en dia hay muchos problema con los jóvenes ...aunque pensándolo bien siempre lo habido...pero ha veces a nosotros los padres nos hacemos de la vista gorda..........dejamos pasar como que si nada pasara...........
Bueno debemos pensar que tenemos que dejarnos de mucho drama y comenzar ayudar realmente a los jóvenes de hoy y siempre.  
Miren que hay mucho problemas Instituciones Educativa , se le han ido de la manos a los educadores la conducta de los alumnados..... Todavía no encuentra las manera de como resolver el problemas de las drogas que hay en  los colegio...."disque buscan estrategias para resolver el asunto hasta la vez nada........................" pero en realidad habrá solución a estos casos de drogas de los jóvenes en la actualidad............yo creo que si ....lo que hay que hacer es que todos participemos ayudando a los estudiantes , tomándole mas atención cuando nos hablas,, apoyándolos en sus tareas ..bueno estar mas pendiente de ellos .
Las autoridades del colegio debe de ayudar con las disciplinas..que colaboren cada uno de los profesores que no solo este pasando tiempo.y no de clase... .a los  joven mientras este mas ocupado mejor para ellos .
En los colegio de ahora ya no presionan a los estudiante como ante en sus tareas ,,,, ya no hay esa participación que había antes ...............ahora lo que hay es una despreocupación por todo.. Si tomar en cuenta que hay profesores que no dan clases o van en los ultimo minutos y nadie le dice nada......................y después son los primeros que se quejas por que los alumnos son asi,,,,,,,,,,

Tenemos que ponernos las pilas y hacer algo ya..........por ellos que están pidiendo a gritos que los ayudemos....
Y no nos olvidemos que todo debemos participar...........

Hasta la proxima...

miércoles, 3 de agosto de 2011

ADOLECENTE


En la actualidad hay mucho problema con los adolescente, la mayoría viene de hogares difícil y otro de padres que trabajan mucho ,que casi ni se ven. ¿ Cual será el problema en si que afecta en la actualidad a los adolescente.
A caso se siente tan solo que no sabe que hacer en la actualidad que siempre esta inventando que hacer, pensado que la una manera de llamar a la atención de los adultos es hacer mucha travesuras como sacando malas notas, tener amigo que no nos conviene, etc .
¿Será que nuestro hijos nos esta pidiendo ayuda agrito y no nos damos cuenta?
Bueno por uno otro motivo a que lleve a nuestro hijos a cambiar tanto. Lo único que nos queda estar mas pendiente de ellos participar con ellos en todo lo que es todo . Por que en la actualidad tenemos que preocuparnos más de nuestro hijos ... Lo que le puedo decir es que esten pendiente , recuerde que nuestro hijo no hay que educarlo para un futuro sino para un presente...........

martes, 8 de junio de 2010

PRIMEROS DIAS DEL BEBE


En sus primeros días el recién nacido comenzará a adapterse a su nuevo ambiente, aunque parezca que sólo tiene energías para dormir.

De hecho, muchos recién nacidos demuestran pocos deseos de comer dutante los primeros dias. Es perfectamente normal que pierdan un poco de peso en estos días. Es también natural que hacia el tercer día de vida la piel del niño tenga un ligero color amarillento. esto se debe a un ajuste que experimenta su hígado inmaduro y suele desaperecer cuando comuienza a comer normalmente.

miércoles, 12 de mayo de 2010

ORIENTACION Y APOYO A LOS NIÑOS




Para ayudarlos a descubrir sus intereses, es recomendable exponerlos a distintos tipos de actividades y observar sus reacciones para encAminarlos.


Es útil proporcionarles materiales que les permitan descubrir las distintas habiliadades que tienen en potencia (materiales para pintar y para armar, pelotas, plastilina, etc)


Es importante , además, darles a cada tanto experiencias nuevas ( una visita al zoológico, un paseo por el campo, una tarde en la playa) que lo estimulen y despierten su interés por el mundo. Recordemos que la curiosidad es un gran motivador. Por esto, si logramos despertar su entusiamos estaremos creando las condiciones para que se activen sus mencanismos de aprendizaje.

martes, 11 de mayo de 2010

CÓMO ESTIMULAR EL DESARROLLO DE HABILIADES


Para guiar a nuestro hijos en el desarrollo pleno de sus habilidades, los padres podemos tener en cuenta que se trata de un proceso continuo, en el que los siguientes pasos se dan de manera paralela.


Desde nacimiento podemos observar las características del niño, las aptitudes naturales que empiezan a hacerse evidentes y las áreas que requieren un mayor esfuerzo.

Si vemos, por ejemplo, que tiene mucha facilidad para las habilidades verbales pero le cuesta relacionarse con otros niños de su edad, podemos ayudarlo afrontar su timidez y paralelamente darle los estimulos que necesita para que siga avanzando en el Area linguistica a su propio ritmo.

De esta manera no se detendrá su buen desarrollo verbal y se ejercitará en el aspecto social, que se le cuesta más trabajo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

MOTIVAR SIN HALAGAR


Es beneficioso hacerle notar al niño nuestro agrado cuando hace algo que le ha costado esfuerzo. Sin embargo, no es recomendable exagerar con los halagos cuando está disfrutando de alguna actividad.

Por ejemplo, si el niño está feliz regando el jardín, decir ¡Mira, el jardinerito! puede quitarle la espontaneidad con la que estaba regando, con lo que deja de disfrutarlo. Por otro lado, tal vez en lo último en lo que estaba pensando era en ser un jardinerito y estaba disfrutando simplemente de observar el arco que forma el agua al caer, la interacción del agua y la luz, lo que le sucede al agua cuando cae sobre la hierba o sobre el barro. Decirle "jardinerito " no solo puede hacer que se sienta encasillado y observado, sino que además puede no tener nada que ver con la motivación de su actividad.

martes, 27 de abril de 2010

HABILIDADES


HABILIDADES PARA VIVIR EN SOCIEDAD


Son necesarias para relacionarnos de una manera positiva y madura con los demás.



  • Comunicación

  • Valores

  • Disciplina

  • Cuidado del medio ambiente